Y por eso presume de ser la media maratón más bonita de España, e incluso del mundo. Aunque también este tramo la convierte en una de las medias más duras de España, sino la más dura. La Media Maratón Ciudad de Granada ya cuenta con 1.680 inscripciones en los primeros días de la apertura del plazo para poder formalizar una plaza para participar en esta carrera, considerada como la media maratón más bonita del mundo. Cerca de un millar de personas participan en la organización de la prueba, que atiende a los detalles y exigencias de cada punto del recorrido, con el objetivo de "conseguir que la carrera sea una experiencia inolvidable tanto para los participantes como para el público".
- El año pasado, en el mismo en el que se corrió esta prueba atlética, la ocupación hotelera fue del 75%, una cifra que las primeras estimaciones indican que estaría cerca de superarse este 2023.
- Atrás quedarán la Puerta de la Justicia y la del Vino para llegar a la calle Real de la Alhambra en dirección al Secano, el acueducto y el Generalife para salir por la Romántica en busca del Realejo, uno de los barrios más significativos de la ciudad.
- Todo, además, en un sábado donde con el primer gran acto preelectoral del PP en Granada, con presencia de Núñez Feijóo y el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el séquito de simpatizantes que ello conlleva, y la habitual actividad cultural de esta primavera granadina y más un sábado tarde.
- La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granada abrió el periodo de inscripción tras la presentación de la prueba en Fitur y en sólo unos días más de 1.600 atletas han formalizado su inscripción, lo que viene a demostrar el interés por correr esta prueba.
- José Antonio Huertas, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, señaló que “la singularidad de la carrera, que pasa por lugares tan atractivos que son patrimonio de la humanidad como el Albayzín o la Alhambra, es aliciente suficiente para que los atletas opten por tomar la salida en la prueba atlética de Granada”.
Transporte público
La ocupación hotelera rozará el lleno durante el fin de semana del 26 y 27 se abril en la ciudad. Un equipo de 840 personas trabaja durante todo el año para conseguir que todo esté controlado al milímetro. Del mismo modo, el apoyo de los patrocinadores es clave un año más para el crecimiento y consolidación de la media maratón, convirtiéndola en un símbolo de Granada y un escaparate de su riqueza cultural y patrimonial. Marifrán Carazo ha destacado que "el espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo".
El Circuito Provincial de Media Maratón Diputación de Granada 2023 ya conoce las 14 pruebas que lo formarán para la presente temporada, una más que en comparación con la edición de 2022, donde fueron 13 las citas celebradas. Se trata de una competición de BTT que estará organizada por la Delegación de Deportes de la Diputación de Granada con la colaboración de la Federación Andaluza de Ciclismo y gracias a la labor organizadora de los ayuntamientos de la provincia y sus clubes ciclistas. Con 500 plazas más que la edición anterior, este año se agotaron las 6.000 inscripciones en apenas 30 horas y 20 minutos, superando el récord de 2024. La mitad de los inscritos proviene de fuera de Granada, lo cual genera un importante impacto turístico.
Medio Maratón Granada 2023
Aunque en un principio se anunció que se entraría en la Alhambra, finalmente se rodeará. Serán en torno a 5.500 los participantes procedentes de 34 países. Habrá hasta siete puntos de avituallamiento y la organización está compuesta por más de mil personas. Se habilitarán puestos de avituallamiento en los kilómetros 6, 8, 11, 13, 15, 19 y en la postmeta.
El atleta vitoriano, campeón de Europa y del mundo de maratón, no vino a disputarla, … Por segundo año consecutivo, la cita atravesó los lugares más significativos de la ciudad, con paso por el Albaicín, la Alhambra y el Realejo incluidos. Fue en 2017 cuando el Ayuntamiento de Granada, organizador a través de su Concejalía de Deportes, decidió apostar por un cambio que resultó todo un éxito. Si en aquel año la disputaron 2.139 participantes, en 2022, el del regreso tras dos años de pandemia, fueron 5.000 personas las que se echaron a las calles de Granada con su dorsal.
39 Media Maratón Ciudad de Granada es una prueba de la modalidad Medio Maratón con una distancia de 21.1 kilómetros que se celebra el sábado 06 de mayo de 2023 en Granada, provincia de Granada. La alcaldesa de Montillana ha destacado que este circuito se ha ido consolidando en el tiempo porque “cada prueba se desarrolla en un paraje singular, exigente y atractivo, muestra a nuestros territorios y es una ventana para conocer a nuestros municipios y poner en valor el deporte, la cultura y el turismo”. "El 26 de abril, Granada volverá a ser el escenario de una carrera que ya forma parte de su identidad", ha concluido Iglesias, esperando que, "una vez más", la ciudad de la Alhambra "sea el epicentro de la unión y la pasión por el deporte". Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí. Media Maratón Ciudad de Granda Atrás quedarán la Puerta de la Justicia y la del Vino para llegar a la calle Real de la Alhambra en dirección al Secano, el acueducto y el Generalife para salir por la Romántica en busca del Realejo, uno de los barrios más significativos de la ciudad. Elige los lugares por los que quieres pasar; Wikiloc creará una ruta usando los tramos de rutas más populares de otros miembros de la comunidad.
Pasa por lugares que son patrimonio de la humanidad como el barrio del Albaicín y la Alhambra.
Todo, además, en un sábado donde con el primer gran acto preelectoral del PP en Granada, con presencia de Núñez Feijóo y el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el séquito de simpatizantes que ello conlleva, y la habitual actividad cultural de esta primavera granadina y más un sábado tarde. Por su parte, Ángel Camarero ha manifestado su agradecimiento a la Diputación “por su esfuerzo potenciando y promoviendo el ciclismo de carretera y montaña. Un circuito de 14 pruebas es un gran circuito y la gente lo va a disfrutar mucho”. En esa línea, el vicepresidente de la federación ha añadido que “cuando una prueba de este tipo llega a un ayuntamiento es una fiesta muy grande para los pueblos, y más para los pueblos pequeños”. Guirado ha destacado que gracias a esa unificación se ha logrado avanzar de 6 pruebas en 2021 a 14 en 2023, además de una participación de 2.600 ciclistas el último año.
Una vez más, la gran protagonista de la carrera fue la ciudad y la belleza del recorrido, que estuvo atestado de público y llevó en volandas a los atletas a pesar de la dureza del recorrido. Los atletas destacaban al finalizar la carrera lo especial de esta prueba, que pasa por lugares tan emblemáticos de la capital como el Albayzín, la Alhambra y el realejo para terminar en el Palacio de Congresos, en pleno centro de la capital. La Media Maratón Ciudad de Granada viene culminar una semana en la que la ciudad ha estado de bote en bote, con un macropuente que ha llenado las calles de turistas gracias al Primero de Mayo y a los dos días de fiesta del Día de la Cruz, y que muchos han podido prolongar hasta este fin de semana. El año pasado, en el mismo en el que se corrió esta prueba atlética, la ocupación hotelera fue del 75%, una cifra que las primeras estimaciones indican que estaría cerca de superarse este 2023. Y es que una gran parte de los participantes de la Media Maratón proceden de fuera de la provincia atraídos por la posibilidad de superar el reto de correr a través de la historia de la ciudad. En concreto, el 64% de los corredores no eran de Granada, lo que en 2022 generó 6.600 pernoctaciones entre participantes y acompañantes, que ya aprovechan para quedarse en la ciudad.